Podemos decir sin tapujos que la inmensa mayoría de las empresas no podrían existir sin
tecnología. Incluso los sectores con menos tecnología dependen de alguna forma de la informática y la automatización para ayudarles, incluso si solo son un par de ordenadores y una impresora. Pero a medida que aumentan las necesidades de una empresa, casi simultáneamente aumentan sus necesidades electrónicas.
Archivo de la etiqueta: e-waste
Día internacional de E-waste en todo el mundo
Se estima que en 2018 se generarán 50 millones de toneladas de desechos electrónicos a nivel mundial. La mitad de estos terminales son dispositivos personales como ordenadores, pantallas, teléfonos inteligentes, tabletas y TVs, mientras que el resto serán electrodomésticos más grandes y equipos de calefacción y refrigeración.
Solo el 20% de los desechos electrónicos mundiales se reciclan cada año, lo que significa que 40 millones de toneladas de desechos electrónicos se colocan en vertederos, se queman o se comercializan ilegalmente, y esto a pesar de que el 66% de la Población este cubierta por la legislación sobre residuos electrónicos. Esto es un resultado de la enorme pérdida de materias primas valiosas y críticas de la cadena de suministro y causa graves problemas de salud, medioambientales y sociales a través de envíos ilegales de desechos a los países desarrollados. Sigue leyendo
MercadoIT empresa sostenible, E-Waste y la importancia de reciclado.
Los desechos electrónicos están creciendo y con ese aumento surge la necesidad de programas de reciclaje de productos electrónicos. La gente está buscando información sobre reciclaje de TV, reciclaje de ordenadores y otros programas que los ayudarán a deshacerse de los equipos no deseados de forma responsable, minimizando cualquier riesgo de información o robo de identidad.
Con nuevos dispositivos baratos, la sociedad ha cosechado tremendos beneficios. Sin embargo, este crecimiento explosivo en la industria de la electrónica ha llevado a un problema cada vez mayor de electrónica o residuos electrónicos al final de su vida útil (EOL). Sigue leyendo