Archivo de la categoría: Análisis

Análisis de red y gestión del tráfico

analisis de red cisco lan wan qos
Uno de los temas más actuales cuando hablamos sobre Calidad de servicio (QoS) es los tipos de tráfico vs el conformado de este. En este artículo, veremos estas características de QoS individualmente, las compararemos y también veremos cómo se usan en el mundo real.

Calidad de red

Hay cuatro factores principales que afectan la calidad de una red, que incluyen:

  • Ancho de banda: el factor más familiar de una red es el ancho de banda, que es una medida de la capacidad disponible en un enlace de red, es decir, la capacidad de un enlace. Por lo general, se mide en bits por segundo (bps).
  • Retraso: también conocido como latencia, el retraso se refiere al tiempo que tarda un paquete en llegar del remitente al receptor. Por supuesto, cuanta más demora, más lenta «parece» la red. La latencia generalmente se mide en milisegundos (ms).
  • Jitter: Esta es una medida de la variación en el retraso entre paquetes. Por ejemplo, si un paquete tarda 30 ms en llegar del punto A al punto B (eso es retraso), y otro paquete tarda 40 ms en llegar del mismo punto A al punto B, entonces la fluctuación es de 10 ms (es decir, 40 ms – 30 ms).
  • Pérdida: a medida que los paquetes «viajan» a través de una red, algunos de ellos pueden perderse, es decir, no llegar a su destino.

Sigue leyendo

Almacenamiento en la nube – piensa dos veces antes de migrar los datos

almacenamiento en la nube
Muchas empresas buscan liberarse de las soluciones de almacenamiento clásicas y migrar a la nube. No es de extrañar ya que el hardware de almacenamiento se ha convertido en una carga para administrar, actualizar y mantenerse al día con las cada vez mayores demandas de capacidad de datos

Pero el migrar los datos a la nube requiere de un análisis más profundo ya que todo no es como esperaban. Muchas veces los rendimientos no son los previstos. Para poder conectarse a la nube debe existir una red y esta red puede o no adaptarse a nuestras necesidades. Muchas empresas que han migrado sus datos a la nube se han encontrado con problemas. Como por ejemplo no tener en cuenta que los anchos de banda que ofrecen algunos operadores no son los mismos para las sedes en zonas de alta población que los que ofrece en zonas de baja población. Esto hacía que algunas delegaciones tuvieran muchos problemas a la hora de acceder a la nube. Sigue leyendo

Contratos de mantenimiento OEM, TPM y soporte de mantenimiento independiente

Mantenimiento OEM, de terceros y mantenimiento independiente
En este artículo vamos a explicar las diferencias de los tres tipos de soporte de mantenimiento de red que se utilizan hoy en día: mantenimiento OEM, mantenimiento de terceros (TPM) y mantenimiento independiente, sus ventajas y desventajas.

Los equipos de TI disponen normalmente de garantía del hardware dada por el fabricante. Esta garantía puede tener una duración que puede ir desde los mínimos legales hasta alargarse a una garantía de por vida, esta garantía básica solo cubre los elementos hardware del equipo y solo si el problema es por un defecto de fabricación o mal funcionamiento del hardware. Si alguno de los equipos de red falla mientras está en garantía, el fabricante resuelve el problema sin coste adicional. Aunque estos tipos de garantía no garantizan unos SLA o tiempos de respuesta mínimos. Esto puede ser un inconveniente para equipos críticos de una red. Sigue leyendo

La serie MX – mejores Routers Juniper para las operadoras

Mejores routers Juniper para Operadoras
La continua expansión de los móviles, el video y los servicios basados en la nube están afectando a las redes tradicionales y a los servicios que estas redes soportan. El crecimiento anual de dobles dígitos en cuanto a flujos de tráfico se refiere, requiere de un esfuerzo económico para prevenir picos de tráfico y saturación en la red. Es por esto que desde MercadoIT apostamos por el equipamiento reacondicionado de las primeras marcas para las operadoras. Lo que hace que esta inversión sea mucho mas llevadera ya que permite ahorros de mas del 80% en muchos de los casos. En esta publicación veremos los mejores routers de marca Juniper para las operadoras. Sigue leyendo

Porque comprar Switch Catalyst Cisco 3850

Comprar Switches Cisco 3850 en MercadoIT
Los Switch Catalyst Cisco 3850 son equipos considerados de acceso para campus. Capaces de trabajar en capa 2/3 y stackable. Ofrecen convergencia entre una red cableada e inalámbrica, al tener integrado un controlador de puntos de acceso (APs), que lo hace ideal para entornos donde el acceso en ambos medios sea necesario.

Los switches Cisco 3850 implementan la tecnología multigigabit. Esta tecnología aumenta la capacidad de las redes cableadas ya que sobre redes que en un principio no eran capaces de trabajar a más de 1Gbps (cat5e) multigigabit permite aumentar la capacidad sin la necesidad de nueva inversión en cableado hasta velocidades de 5Gbps en Cat5e y 10Gbps en Cat6. Sigue leyendo

Análisis técnico de Cisco ASR1006: testeo y conclusiones


Comprar Router Cisco ASR1006 Refurbished en España
Seguimos con la última parte del análisis técnico de router Cisco ASR1006 y en este apartado veremos el testeo y conclusiones del mismo.

Empezamos con el Estado inicial. Las pruebas parten de un estado inicial donde el router Cisco  ASR1006 solo dispone de conectividad IP con el equipo Windows 7 y los ISP, pero sin ninguna vecindad BGP establecida. Durante el desarrollo de los test se van a obtener los siguientes valores para ver su evolución según vaya aumentando la carga tanto de número de peers, número de rutas y de tráfico.

  • Uso de la CPU: 5sec/1min/5min
  • Carga media de la RP0, ESP0 y SIP0: 1min/5min/15min
  • Porcentaje de la memoria utilizada de la RP0, ESP0 y SIP0: %
  • Porcentaje de uso de la CPU por parte de la RP0, ESP0 y SIP0: %Uso User, %Uso Sistema, %Libre.
  • (Opcional): Network entries BGP y el uso de memoria
  • (Opcional): Path entries y el uso de memoria
  • (Opcional): BGP path/bestpath attribute entries y el uso de memoria
  • (Opcional): Uso total de memoria del proceso BGP

Sigue leyendo

Análisis técnico de Cisco ASR1006: Desarrollo de pruebas


Analisis tecnico para comprar router Cisco ASR 1006
En la anterior publicación ya vimos la preparación de Escenario de pruebas con Router Cisco ASR1006. En los siguientes apartados se van a ir desarrollando las configuraciones y consideraciones necesarias para simular el escenario de pruebas de análisis técnico de router Cisco ASR1006.

Plan de direccionamiento

Para llevar a cabo las pruebas el plan de direccionamiento es el siguiente:

Red de interconexión entre los ISPs y el ISP propio: 10.90.0.0/16

  • Red Interna del ISP propio: 10.42.0.0/16

Red de Interconexión

La red de interconexión como se ha comentado en un apartado anterior simula una red MAN de nivel 2. La conexión entre los vecinos BGP de los ISPs y el ISP propio se va a realizar a través de esta red. Sigue leyendo

Analisis técnico de Cisco ASR1006 y escenario de pruebas


Comprar Router Cisco ASR1006

En MercadoIT estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis técnico del Cisco ASR1006 buscando los limites establecidos por el fabricante en el datasheet.

El escenario que se ha planteado para la realización de las pruebas es el del apartado 2.1 con los elementos, componentes y características del apartado 2.2. En este escenario se ha intentado llevar el Cisco ASR1006 al máximo de su capacidad de direccionamiento IPv4 que está en 4M de rutas para 16GB de la RP2.

Esquema lógico

El siguiente esquema representa el esquema lógico del escenario a simular. En él se aprecia como el router Cisco ASR1006 va a ser el equipo de interconexión entre 4 proveedores de servidos (ISP) y el AS propio Sigue leyendo

End of Life vs. End of Sale: Economía Circular


Ciclo de vida util de producto: End of Life y End of Sale Economia Circular

¿Alguna vez has iniciado una actualización de tu red para descubrir que tus licencias son demasiado antiguas? ¿Ha caducado tu contrato de mantenimiento de TI? Entonces, cuando intentas añadir equipos nuevos a un contrato, ¿te das cuenta de que el fabricante ya no es compatible con el producto? ¿Te preguntas por qué no sabías esto antes y ahora parece ser demasiado tarde? Precisamente por eso, hoy hablaremos sobre la vida útil de los productos: End of Life y End of Sale.

Al realizar una actualización de TI, hay una variedad de circunstancias en las que podrías encontrarte con un entorno no compatible. Por eso es importante que te familiarices con la terminología correcta para asegurarse de que nunca pierdas la cobertura.

Entender el ciclo de vida del producto

Sigue leyendo

Como funcionan discos duros SSD


Comprar discos duros SSD en MercadoIT

Una simple unidad flash USB (o memoria USB) es un ejemplo de la tecnología de unidad de estado sólido de un disco duro. Un disco duro SSD es un dispositivo más grande y complejo que agrega grupos de almacenamiento flash NAND, el tipo de almacenamiento que también se encuentra en reproductores de MP3 y cámaras digitales. A diferencia de la memoria RAM, que no retiene datos cuando la máquina se apaga, la memoria flash SSD no es volátil, lo que significa que los datos se conservan ya sea que el dispositivo esté encendido o no.

Con los discos duros  SSD, se puede acceder a cada bloque de datos a la misma velocidad que a cualquier otro bloque, sin importar la ubicación. Esto hace que las unidades SSD sean intrínsecamente más rápidas que las unidades de disco duro, donde los discos giran y los cabezales de las unidades se mueven a la ubicación correcta.
Sigue leyendo